Centro de Ayuda: Resuelvo tus Dudas
¡Espero que esta sección te haya brindado una visión clara de mi enfoque y los servicios que ofrezco!
Aquí encontrarás una colección de preguntas frecuentes diseñadas para aclarar cualquier inquietud adicional que puedas tener. Si después de revisarlas aún necesitas más información, por favor, no dudes en ponerte en contacto conmigo. ¡Estoy aquí para ayudarte a encontrar las respuestas que necesitas!

¿Realizas solo análisis de composición corporal por bioimpedancia?
Sí, realizo análisis de composición corporal utilizando el InBody 120, una herramienta precisa y no invasiva para entender tu cuerpo a profundidad.
El proceso de medición con el InBody 120 toma solo 2 minutos. Inmediatamente después, te explicaré detalladamente tus resultados y te daré recomendaciones generales para ayudarte a mejorar tu composición corporal.

¿QUÉ DEBO PREPARAR PARA MI CONSULTA INICIAL?
Para que tu primera consulta sea lo más provechosa y podamos diseñar un plan verdaderamente efectivo para ti, te pido que prepares lo siguiente:
-
Historial Clínico y Nutricional (Si lo Tienes): Si has tenido diagnósticos médicos previos, exámenes de laboratorio recientes (de los últimos 3-6 meses), o has llevado dietas o tratamientos nutricionales con anterioridad, por favor, tráelos. Esta información es muy valiosa para entender tu contexto de salud.
-
Medicamentos y Suplementos Actuales: Haz una lista de todos los medicamentos (recetados o de venta libre) y suplementos nutricionales que estés tomando actualmente.
-
Tu Rutina de Alimentación Típica:
-
Intenta recordar qué comiste y bebiste (y en qué cantidades aproximadas) durante los últimos 2 a 3 días. No necesitas ser perfecto, solo una idea general.
-
Piensa en tus horarios de comidas, si sueles picar entre horas y cómo te sientes después de comer.
-
-
Tu Rutina de Actividad Física:
-
¿Qué tipo de ejercicio realizas?
-
¿Cuántos días a la semana?
-
¿Cuál es la duración e intensidad de tus sesiones?
-
-
Tus Metas y Expectativas: Piensa en qué te gustaría lograr con esta asesoría nutricional. ¿Cuáles son tus objetivos principales a corto y largo plazo? Sé lo más específico posible.
-
Preguntas y Dudas: Anota cualquier pregunta que tengas sobre nutrición, el proceso o cómo podemos trabajar juntos.
Para la Evaluación InBody 120 (Si Aplica):
Si tu consulta incluye la evaluación con InBody 120, te recomiendo:
-
Venir con al menos 2-3 horas de ayuno (sin haber comido ni bebido nada, solo agua).
-
Evitar hacer ejercicio intenso justo antes de la consulta.
-
Ir al baño antes de la medición.
-
No usar cremas en manos ni pies antes de la evaluación.
Preparar estos puntos nos ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo y a comenzar tu camino hacia el bienestar de la manera más efectiva.

¿OFRECES CONSULTAS A PAREJAS O FAMILIAS?
¡Sí, por supuesto! Entiendo que la nutrición es, a menudo, una experiencia compartida. Por eso, mis servicios están diseñados para apoyar el bienestar de individuos, parejas y familias enteras, ayudándolos a construir hábitos saludables juntos.
¿Cómo funcionan las consultas para parejas o familias?
Mi enfoque es personalizado y flexible, adaptándose a las dinámicas y objetivos específicos de cada unidad familiar:
-
Entrevista Conjunta e Individualizada: Comenzaremos con una historia clínica nutricional que puede ser conjunta para entender las dinámicas familiares, pero también incluirá una revisión de las necesidades y preferencias individuales de cada miembro relevante.
-
Evaluación Integral: Realizaremos evaluaciones nutricionales y, si es apropiado, utilizaremos la Bioimpedancia (InBody 120) y antropometría para cada miembro, lo que nos dará una visión clara de la composición corporal de todos.
-
Diagnóstico y Educación Nutricional Colectiva: Presentaremos un diagnóstico claro y ofreceremos educación nutricional que beneficie a todos, abordando temas clave como la planificación de comidas familiares, compras inteligentes y la gestión de la despensa.
-
Planes de Alimentación Adaptados:
-
Diseñaremos planes de alimentación personalizados que consideren los gustos, restricciones (alergias, intolerancias) y objetivos de salud de cada miembro.
-
Para parejas o familias, desarrollaremos estrategias prácticas y recetas compartidas que faciliten la adopción de hábitos saludables en el hogar, sin sacrificar la diversidad ni el disfrute.
-
Si hay atletas en la pareja o familia, se integrarán también los planes de nutrición deportiva específicos para sus entrenamientos y competiciones.
-
-
Acompañamiento y Soporte Continuo: Te guiaré a ti, a tu pareja o a toda tu familia durante todo el proceso, ofreciendo soporte, resolviendo dudas y adaptando el plan según sea necesario.
-
Controles Nutricionales Flexibles: Los seguimientos se programarán para monitorear el progreso colectivo e individual, permitiendo ajustar las estrategias para que todos avancen hacia un estilo de vida más saludable y pleno.
El objetivo es construir un ambiente alimentario positivo y sostenible para todos en casa, fomentando el bienestar y la salud como un equipo.